Cemento BSA Premium
Cemento BSA Premium Ultra es un cemento diseñado especialmente para la elaboración de elementos estructurales de hormigón con elevados requerimientos de desarrollo de resistencias iniciales y finales. Por sus características, es el cemento de mayor estándar de la industria.
Usos y Aplicaciones
- Para todo tipo de elementos prefabricados.
- Para la elaboración de hormigón celular.
- Para la elaboración industrial de morteros predosificados.
- Para grouts de reparación y anclaje.
- Para hormigones de pavimentos que requieran una rápida entrega a tránsito.
- Para elementos de edificación que requieran un desmolde temprano.
Beneficios
- Los hormigones elaborados con Cemento BSA Premium logran desarrollar altas resistencias iniciales y finales.
- Requiere de una menor cantidad de agua de amasado.
- Genera una menor retracción hidráulica, por tanto disminuye la aparición de fisuras en el hormigón.
- No requiere el uso de aditivos aceleradores de fraguado en condiciones ambientales normales.
- El cumplimiento de los estrictos estándares de calidad de producción hace que el Cemento BSA Premium tenga una alta uniformidad en su desempeño.
Formatos de Venta
Sacos de 25 kg, Big Bags de 1.500 kg y a granel.
Disponibilidad Geográfica
El Cemento BSA Premium se encuentra disponible en las siguientes Regiones:
Formato |
Regiones |
XV |
I |
II |
III |
IV |
V |
RM |
VI |
VII |
VIII |
IX |
XIV |
X |
Saco de 25 Kg |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Big Bag de 1.500 Kg |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Granel |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Clasificación
Según la Norma Chilena NCh 148 Of. 68, el Cemento BSA Premium se clasifica como un Cemento Portland, Grado Alta Resistencia.
Información Técnica
Indicador |
BSA Premium |
NCh 148 Of. 68 |
Fraguado inicial (minutos) |
100 |
Mayor a 45 |
Fraguado final (minutos) |
240 |
Menor a 600 |
Superficie específica - Blaine (cm2/gr) |
3300 |
- |
Peso Específico (kg/m3) |
3,10 |
- |
Pérdida por Calcinación (%) |
2,50 |
Menor a 3,00 |
Residuo Insoluble (%) |
1,00 |
Menor a 1,50 |
Contenido deSO3 |
2,0 |
Menor a 4,0 |
Contenido de MgO (%) |
3,5 |
Menor a 5,0 |
Resistencia a compresión (kgf/cm2) |
|
|
1 día |
180 |
|
3 días |
330 |
|
7 días |
420 |
Mayor a 250 |
28 días |
540 |
Mayor a 350 |
Resistencia a flexotracción (kgf/cm2) |
|
|
1 día |
30 |
|
3 días |
50 |
|
7 días |
70 |
Mayor a 45 |
28 días |
80 |
Mayor a 55 |
Recomendaciones generales
Almacenamiento: se debe realizar en bodegas ventiladas evitando la humedad. Se recomienda no apilar más de 10 sacos para evita la compactación del producto.
Manipulación: se debe efectuar en recintos ventilados, evitando que en el vaciado se pierda material que vaya quedando en el ambiente como polvo en suspensión. Siempre se debe realizar con los elementos de protección personal recomendados que eviten el contacto del cemento con los ojos, la piel, la nariz y la boca.
Duración: Considerando condiciones de almacenamiento óptimas, el cemento debe ser utilizado en un plazo máximo de 90 días desde la fecha de envasado.